Muchas personas creen que hacer negocios en redes sociales no es una muy buena idea.

 

Quizá suponen -erróneamente- que es más difícil monetizar sus contenidos digitales o sus esfuerzos de marketing. Wrong!

 

En realidad las redes sociales son un buen canal para emprender, pues su número de usuarios es tan amplio que no hay manera de no ser visto. Desde anuncios publicitarios hasta videos monetizados, cualquier red social es buena para promover tu empresa. Y de eso mismo hablaremos aquí; sobre cómo hacer negocios a través de las redes sociales. Al finalizar este artículo tendrás la certeza de que puedes monetizar usando tus canales de Facebook, Twitter o Instagram.

 

Resultado de imagen para redes sociales

 

Ten fijo tu propósito

 

Antes de obtener nuestra idea de negocio y comenzar a planificar una estrategia de monetización, debes preguntarte: “¿Qué es lo que busco para mi negocio?” “¿Cuál es mi propósito?”. Puede ser que desees sentirte más libre con tus propios ingresos o que simplemente quieras innovar tus estrategias de marketing. Eso lo decides tú mismo.

 

Piensa detenidamente en una respuesta clara y concisa a esas dos preguntas y ponlas en papel. De esa forma cada que tus negocios se pongan difíciles (y lo harán, sin duda), sólo piensa en tu propósito y mantente firme a él, eso te dará una buena dosis extra de motivación.

 

Una vez que hayas encontrado una razón concreta, debes decidir cuál es el resultado que deseas obtener. Y es ahí donde debes ser estrictamente específico. Quizá tu propósito exacto sea tener 50 mil fans en Facebook, obtener $5000 dólares al mes de ganancia y hacer que tu catálogo de productos online cada vez sea más amplio.

 

Quizá te preguntarás ¿Por qué debo hacer esto? Fácil. No puedes alcanzar algo que no está bien definido ni aplicar ingeniería inversa a una plan de trabajo. Es equivalente a entrar a un cuarto oscuro sin linterna para saber qué hay dentro.

 

De esa forma, ahora que sabes que trabajas bajo un objetivo y por qué lo estás haciendo, puedes llevar a cabo lo más divertido; el experimento.

 

Imagen relacionada

 

Define tu idea y crea tu nicho de mercado

 

Supongo que ya tienes algunas ideas generales de lo que deseas. De cualquier manera, no deseas llevarlo aún a rasgos demasiado altos. Pues empezar desde arriba no es realmente el modelo más adecuado para iniciar un negocio. Por lo tanto debes delimitar tu idea a un nicho de clientes en particular. Para eso necesitas estar seguro quién quieres que sea tu público. No te preocupes por excluir o limitar.

 

A pesar de que puede sonar contraproducente, mientras más específica sea tu audiencia, más probabilidades tienes de causar impacto. Pues de esta forma seleccionas sólo a aquellos que tienen intereses similares al servicio que tú ofreces.

 

Resultado de imagen para nicho de mercado

 

Valida tu idea de negocio

 

Ya tienes tu idea principal, tu producto y tu público pero al parecer hay varios puntos extras que debes tener en cuenta. ¿Cuáles son?

 

• ¿Tu nicho de mercado existe realmente? 
• ¿Crees que tu idea tenga resultados a largo plazo
• Hay suficientes personas que tengan el problema que tú ofreces resolver?
• ¿Crees que estén dispuestas a pagar para resolverlo?

 

Para esto puedes hacer 2 cosas:

 

Número 1: Usar Google Trends

 

Entra a Google Trends e ingresa tu palabra clave. A continuación te aparecerá una gráfica, con ella puedes guiarte. Si la gráfica es estable o está en aumento; perfecto, tú idea es buena. Por el contrario, si está en declive, deberás reconsiderar o rearmar tu nicho.

 

Resultado de imagen para google trends

 

Número 2: Investigar qué tan fuerte es la competencia

 

No dejes que la competencia te asuste. De hecho, que haya competencia es bueno, pues esto define que hay demanda para tu servicio y tú eres una opción a considerar (y debes trabajar en ser la mejor opción). Puedes buscar en Amazon, Google Shopping y en la misma red social que uses como canal de venta para saber qué tan grande es la demanda del servicio que ofreces.

 

Nosotros hicimos un experimento usando el Hashtag #ContentMarketing en Instagram como ejemplo y vimos que la demanda o interés en este servicio es alto, de este modo, puedes hacerlo tú también y saber por tu propia cuenta cuánta gente está interesada en tu producto.

 

Resultado de imagen para content marketing

 

Comienza a armar una estrategia de monetización

 

Esta es la pregunta más común; ¿cómo monetizar una idea en redes sociales?

 

Y sinceramente, decidir cómo monetizar una idea es la parte más fácil; llevar a cabo el trabajo es otro tema totalmente diferente, pero hecho correctamente, verás que es igual de sencillo. Antes de decidir qué estrategia de monetización utilizar, debes saber qué envuelve y qué recursos son necesarios.

 

Resultado de imagen para monetizar redes sociales

 

Aquí te dejamos los métodos más comunes:

 

Marketing de afiliados: El marketing de afiliados se define como un acuerdo mutuo entre individuos o empresas donde se promocionan los artículos o servicios del otro. De esta forma el promotor gana una comisión por cada venta que otorgue a la empresa.

 

Publicidad o publicaciones pagadas: Esta es una de las formas más comunes del marketing en blogs y redes sociales. Básicamente ganarás una tarifa fija haciendo una publicación sobre algún producto en particular. De esta forma aumentas tu alcance y el producto o servicio que ofreces llega a más gente.

 

Productos/Servicios de información: Actualmente los productos de información tiene un amplio mercado que puedes explotar enormemente. Pero ¿qué es un producto o servicio de información? Algunos ejemplos son:

 

• Cursos en línea
• Libros electrónicos (eBooks)
• Eventos en línea

 

Resultado de imagen para contenido de valor

 

Y para esto, no necesariamente necesitas un sitio web, si lo quieres trabajar de forma austera, con un landing page y un sistema de administración de correos electrónicos tienes todo lo que necesitas.

 

Además, existen algunas herramientas o sitios web que albergan tus cursos en línea. Thinkific, Teachable y Udemy son buenas opciones. Y por último…

 

Ofrecer un servicio: ¿Tienes alguna habilidad que llevas a cabo excepcionalmente bien? Pues, hay buenas noticias para ti. Alguien ahí afuera está dispuesto a pagarte por ello.

 

Crea un paquete de servicios de acuerdo a tus habilidades y promociónalo en tus redes sociales. ¿No sabes qué tipo de servicios se pueden vender?

 

Algunas ideas básicas son:

 

• Entrenamiento para tareas
• Consultas profesionales
• Redacción independiente
• Administración de redes sociales
• Entre muchas otras…

 

Esperamos que te haya sido útil esta información. Hasta aquí llega esta primera parte de nuestro artículo “¿Cómo hacer negocios por medio de las redes sociales?” Mantente al pendiente de la 2da parte y obtén mejores conocimientos de cómo manejar tus negocios.

 

Este artículo es una colaboración de Digital Lab Agency agencia de Marketing digital en San Diego y TuWebTool agencia de marketing en Tijuana.

 

Las agencias proveen servicios de marketing digital a la medida incluyendo: posicionamiento web/SEO, marketing en redes sociales, facebook Ads, PPC y creación de contenido.

Share this post

RELATED POSTS

APRIL 11, 2018

Caso de Estudio SEO | Kinesio Med

Kinesio Med es una empresa dedicada a...

APRIL 6, 2018

Marketing y bienes raíces; claves para el éxito

El Marketing Digital puede usarse en...

MARCH 29, 2018

¿Cómo hacer negocios a través de las redes sociales? (Parte 2)

En un artículo anterior hablamos de...

LEAVE A COMMENT

Call Now ButtonCall Us Now