En un artículo anterior hablamos de los principales pasos para realizar marketing digital a través de redes sociales. Si aún no lo has leído, te recomendamos hacerlo dando click en el nombre o directamente aquí.
Continuando con el tema… ¿Cuáles crees tú que son los pasos fundamentales para administrar tus redes sociales para trabajo? Ya sea Blog, Facebook, Instagram, etc.
A continuación te dejamos los mejores métodos para manejar tus redes sociales y ganar dinero con ello.
Escoge el canal correcto para tus redes sociales
Este sea quizá una de las decisiones más importantes que debes hacer al comenzar a vender o utilizar este medio para realizar negocios, pues sencillamente, no puedes usar tu tiempo y recursos en diferentes canales, pues estos se traduciría en más gasto, menos atención al canal principal y probablemente; experimentos fallidos. En vez de eso, nosotros recomendamos que te decidas por una sola plataforma de redes sociales. De esta forma, indudablemente estarás haciendo un buen uso de tus redes sociales.
Por eso mientras vas conociendo el campo de tu negocio y de qué forma este comienza a crecer, no recomendamos que comiences con más de un canal. Quizá pienses que de esta forma tienes más oportunidades de llegar a más público (y es cierto) pero puede resultar contraproducente. Mejor inicia desde abajo y poco a poco, mientras vayas ganando experiencia, empieza a abarcar más redes sociales.
Y ahora viene una pregunta clave para los negocios en redes sociales:
¿Cómo saber cuál es el canal adecuado?
Esto depende de muchas cosas, pero lo que debes considerar principalmente son estos puntos:
• ¿Quién es tu audiencia y dónde pasan más tiempo?
•¿Cuál es la naturaleza de tu idea?
•¿Qué tipo de contenido necesitarías de principio para promover tu negocio?
•¿Qué plataforma se adapta mejor a tu estrategia de contenido?
Cualquiera que sea tu respuesta a estas preguntas, tus opciones no están limitadas en lo absoluto. Facebook, Youtube, Instagram y Pinterest pueden ser monetizadas completamente. Pongamos un ejemplo:
Digamos que tu nicho principal es la fotografía. Para esto debes elegir una plataforma con un fuerte enfoque visual. En este caso Pinterest e Instagram son excelentes opciones.
Si tu contenido está más enfocado en producción de videos, Youtube puede ser una mejor apuesta como plataforma. Sin embargo, esto no significa que las plataformas restantes no sean buenas, sino que elijas la opción en donde tu público principal esté localizado.
Haz que tus perfiles luzcan tan profesionales como tu negocio.
Una vez que hayas decidido cuál es el negocio y red social que más se adapta a tus necesidades, es hora de comenzar a optimizar tu perfil para atraer y convertir clientes. Si bien ya has validado casi completamente tu idea, lo que en verdad te hará convertirte en un verdadero negocio es lograr obtener una conversión de ventas. Pues esta es la verdadera forma de validar si tu negocio cubre las necesidades del cliente.
Si bien, todo depende de la red de redes sociales que elijas, estas son algunas de las mejores prácticas generales.
Asegúrate de que tu foto de perfil sea atrayente y profesional. Además, debes estar seguro de nombrar tu foto con la palabra clave de tu oferta antes de subirla. Por ejemplo: si eres un fotógrafo de bodas en Tijuana, puedes nombrar tu foto “El mejor fotógrafo de bodas en Tijuana”, de esta forma será más sencillo que obtengas buen posicionamiento en el buscador de imágenes de Google.
(Nota: Si tu negocio ya ha llegado al punto de que necesitas usar varias redes sociales al mismo tiempo, te recomendamos que uses siempre la misma foto. De esta forma tu marca será inmediatamente reconocible).
Completar tu perfil de redes sociales.
Un perfil completo es bueno para ser localizado. Y ser fácil de localizar, es bueno para tu negocio. Un perfil completo es también más propenso a ser localizado mediante búsquedas orgánicas comparado con aquellos que no lo están. Recuerda que el tráfico orgánico es una pieza fundamental en el marketing digital.
Incluye un mensaje que cree impacto en tus objetivos de clientes y como negocio.
Tu perfil es la primera cosa que un cliente potencial verá es tu “cartelera digital”. Por eso, hay algunas cosas imprescindibles que debes incluir.
• Una propuesta de valor única: ¿De qué manera harás que tus prospectos se sientan mejor consumiendo tu servicio?
• Punto de venta único: Aquí demuestras qué es lo que te hace diferente a la competencia.
•Llamada a la acción: Sin duda lo más importante. Inducir al cliente la necesidad de consumir tu servicio ahora mismo.
Tener una estrategia de contenido
Todos los puntos anteriormente mencionados son completamente irrelevantes si no llevas a cabo correctamente tu estrategia de marketing. Se puede decir que es la pieza clave de todo negocio.
El marketing de contenido es por mucho, la mejor opción. Es probable que más de la mitad de todos los vendedores actuales aumenten su inversión en marketing de contenido. Sencillamente es imposible sobrevivir en redes sociales sin producir contenido para tu audiencia, pues es por medio de este que tu negocio aumenta su popularidad y mientras más popular seas, más interesados hay en tu negocio.
La buena noticia es que ya tienes tus objetivos de venta. Ahora simplemente debes crear contenido que te conduzca firmemente hacia cumplir esas metas.
La plataforma de redes sociales que hayas elegido tiene mucho que ver con el tipo de contenido que distribuyas; si eliges Youtube, tu única opción para distribuir tu publicidad es por medio de videos, si eliges Facebook, bueno, con Facebook tienen más opciones. Siempre es buena idea considerar cuál plataforma te permite distribuir mayor variedad de contenido.
Entonces, ¿cómo creas el tipo de contenido perfecto para lograr una conversión?
Paso #1: Explora el contenido que ya está creado
El punto de esto es analizar qué tipo de contenido tiene mayor impacto en tu nicho. Una forma fácil de hacerlo es buscando a través de la plataforma que hayas seleccionado. Digamos que elegiste Instagram. Escribe el hashtag que mejor defina tu tirada y analiza los mejores posts que haya.
De esta manera tendrás mejor manejo de tu contenido y sabrás cómo crear mayor impacto en tus prospectos.
(Nota: No te olvides de revisar individualmente cada una de las publicaciones con mayor demanda en busca de patrones. Así podrás entender cuál es la razón de su éxito).
Paso #2: Encuentra tu sello distintivo.
Así es, lo que tú deseas es encontrar contenido de la mejor calidad y mejorarlo mil veces. En esto se basa realmente el buen marketing. Pero si quieres crear un sello distintivo personal necesitas un factor de diferenciación.
Para esto sólo necesitas entender lo que tu competencia hace y tomar una ruta diferente. Sin embargo esto no significa inventar todo un nuevo modelo de marketing. Sólo implementar algunos elementos en tu marca que te distingan del resto. Por eso, cualquier cosa que decidas o hagas, haz que siempre tenga un toque único.
Comienza a crear una lista de email inmediatamente
Hablemos de lo único que necesita todo emprendedor que ha decidido comenzar con su negocio en línea. Nos referimos a tu lista de email. Según estadísticas y estudios, un 93% de los mercadólogos actuales practican el marketing por correo electrónico.
Sin él, te estás perdiendo una gran oportunidad de mantener y mejorar tu relación con tu público de redes sociales. Pues con esta relación puedes convertir ventas, aumentar tus ganancias y ganar más público por medio de cadenas.
Lo mejor de todo esto es que no se necesita mucho. Todo es tan sencillo como suscribirse a un sistema de gestión de correo electrónico y comenzar a recopilar direcciones de correo electrónico de inmediato y para esto hay muchas opciones de email marketing gratuitas o de bajo costo como MailChimp.
Pero eso sí, hay que tener en cuenta que su audiencia no dará información personal sin una razón válida. Para ellos usted puede ofrecer un contenido de alto valor a cambio de correos electrónicos.
¿Cuáles son estos contenidos de alto valor?
Ebooks, hojas de trucos, listas de verificación y mini cursos en línea son solo algunas .
Ahora que sabes todo esto, puedes comenzar a crear tu propia base de datos por medio de la red social de tu elección.
Esperamos que te haya sido de total utilidad este artículo, hayamos resuelto todas tus dudas y te sientas totalmente apto para comenzar tu negocio en redes sociales. Si te gustó este artículo suscríbete a nuestro boletín y recibe nuestros próximos artículos especialmente para ti.
Este artículo es una colaboración de Digital Lab Agency agencia de Marketing digital en San Diego y TuWebTool agencia de marketing en Tijuana.
LEAVE A COMMENT